WEB PRE-PRODUCCIÓN

Condiciones Generales

Portal de mediación de títulos/entradas Monoticket

1. Sobre estas condiciones generales y su aceptación.

El “Servicio de Monoticket” hace referencia a cualquier servicio que proporcione el Sitio Web, incluyendo la participación en cualquiera de las salas de chat, promociones o cualquier otro servicio que se ofrezca a los Usuarios. Para utilizar el portal de Internet www.monoticket.com el Usuario debe cumplir los pasos y trámites del proceso de transacción de títulos entre los Usuarios particulares del Portal.

La utilización de los servicios del Portal atribuye la condición de Usuario del Portal (en adelante, el «Usuario») implicando la aceptación plena de las disposiciones incluidas en este documento, en el momento justo en que el Usuario acceda al Portal.

MONOTICKET se reserva la facultad de modificar en cualquier momento las Condiciones de uso del portal en cuyo caso procederá a publicarlas en su nueva versión y avisará con una antelación suficiente a los Usuarios activos a través del correo electrónico registrado. Las Condiciones de uso modificadas entrarán en vigor después de dicha notificación y la continuidad en el uso del sitio web y sus servicios constituirá la aceptación inequívoca de las Condiciones de uso modificadas. En caso de que el Usuario no acepte los cambios a nuestras Condiciones puede finalizar la relación con el Portal sin hacer uso del mismo o cerrando la cuenta de Usuario.

 

Sobre nosotros

Monoticket S.L. es una empresa domiciliada en España, con domicilio en Madrid, Calle Laguna del Marquesado nº 10, Nave 1, con número de C.I.F.: B87524237 e inscrita en el Registro Mercantil de Madrid Inscrita Tomo 34601, Libro 0, Folio 111, Sección 8, Hoja M 622498, Inscripción 1.

MONOTICKET es una plataforma online que se dedica al servicio de mediación o corretaje, poniendo en contacto a usuarios que tienen en legítima propiedad entradas para espectáculos o eventos con usuarios que desean adquirir dichas entradas.

MONOTICKET se limita a la labor de corretaje, no siendo poseedor en ningún caso de la propiedad de las entradas en cuya plataforma se venden. La labor de mediación realizada por Monoticket no incluye el depósito de las entradas, salvo en supuestos de entradas electrónicas, cuya entrega se gestionará a través de esta plataforma.

La actividad de MONOTICKET es acorde a la normativa estatal y de las diferentes Comunidades Autónomas, pues en ningún momento se dedica a la reventa de entradas, ya que no posee entradas propias, sino que su fin es poner en contacto a empresas y/o particulares que poseen entradas de las que no pueden disfrutar, con espectadores que no han podido adquirir las entradas.

Las obligaciones de MONOTICKET son las propias del servicio de mediación. Con la aceptación de las presentes condiciones, los Usuarios eximen a MONOTICKET de cualquier responsabilidad no impuesta por Ley derivada de las transacciones que se realicen en el Portal como fruto de la relación entre comprador y Vendedor.

 

Del Intercambio de entradas

El precio de las entradas será fijado por el vendedor, siendo una decisión ajena a Monoticket, quien únicamente facturará por los gastos de gestión originados por el servicio de mediación.

Monoticket al no ser propietario ni poseedor de las entradas, no puede garantizar que las mismas sean acordes a lo ofertado por el vendedor, ni su autenticidad. No obstante, Monoticket ofrece una garantía al comprador consistente en que el vendedor no obtendrá el precio de la entrada hasta que el comprador haya podido disfrutar del evento o espectáculo.

Si las entradas no correspondiesen a lo ofertado por el vendedor, y el comprador no pudiese disfrutar del evento, se procederá a la devolución del dinero. En caso de que la entrada permita disfrutar del evento, pero la calidad de las mismas no sea acorde a la oferta realizada por el vendedor, el comprador tendrá derecho a ser indemnizado mediante el reembolso de un porcentaje del precio de la entrada, el cual será fijado por MONOTICKET en proporción al perjuicio causado.

 

2. Registro de usuarios.

2.1. Obligaciones y Requisitos del Usuario.

El acceso a esta página web es responsabilidad exclusiva de los usuarios, y supone aceptar y conocer las advertencias legales, condiciones y términos de uso contenidos en ella. El objeto de la web es la labor de mediación entre usuarios propietarios de entradas que desean poner las mismas a la venta y usuarios que desean adquirir las entradas.

Para pertenecer como Usuario al Portal se exige el registro previo, momento en el que se aceptarán las Condiciones Generales. Solamente aquellas personas físicas, mayores de edad y con plena capacidad jurídica y de obrar podrán registrarse facilitando previamente los datos que MONOTICKET solicita en el formulario de registro (nombre y apellidos, dirección de correo electrónico, número de teléfono móvil y otros datos de interés relacionados con el Servicio)

Estos datos serán tratados conforme a nuestra Política de Privacidad y protección de datos que puede consultarse en la página Política de Privacidad.

El Usuario se compromete a la correcta utilización de la web y utilidades que se le proporcionen conforme a la ley, el presente Aviso Legal, y las instrucciones y avisos que se le comuniquen.

El Usuario se obliga al uso exclusivo de la web, y todos sus contenidos, para fines lícitos y no prohibidos, que no infrinjan la legalidad vigente y/o puedan resultar lesivos de los derechos legítimos de Monoticket, de otros usuarios o de cualquier tercero, y/o que puedan causar cualquier daño o perjuicio de forma directa o indirecta.

A tal efecto, el Usuario se abstendrá de utilizar cualquiera de los contenidos de la página web con fines o efectos ilícitos, prohibidos en el presente Aviso Legal, lesivos de los derechos e intereses de terceros o que, de cualquier forma, puedan dañar, inutilizar, sobrecargar, deteriorar o impedir la normal utilización de la web, los equipos informáticos o los documentos, archivos y toda clase de contenidos almacenados en cualquier equipo informático (hacking) de Monoticket, de otros usuarios o de cualquier tercero (hardware y software).

 

2.2. Nombre de Usuario y clave de acceso.

Cuando el Usuario cumplimenta el formulario de acceso al servicio se le asigna un nombre de Usuario (que coincide con la dirección de correo electrónico facilitada en el formulario de registro) y una contraseña de acceso, que podrá ser modificada por el propio usuario. Dicho usuario es el responsable único de mantener seguros su nombre de usuario y contraseña, así como responsable de cualquier acción que se adopte en virtud de su nombre de usuario o contraseña, por lo que recomendamos no divulgar dicha información a ningún tercero.

En caso de sospecha sobre un acceso ilícito a la cuenta de usuario por un tercero, el Usuario queda obligado a ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente a la mayor prontitud posible, no siendo Monoticket en ningún caso responsable de los perjuicios que dicho acceso ilícito hayan podido causar al Usuario.

2.3. Veracidad de la información.

Toda la información que facilite el Usuario a través del procedimiento de registro deberá ser veraz, exacta y completa y será responsabilidad del Usuario mantenerla lo más actualizada posible. A estos efectos, el Usuario garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique como consecuencia de la cumplimentación de los formularios necesarios para la suscripción o el uso de transacciones del Servicio. De este modo será el Usuario el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice y de los daños y perjuicios, de cualquier tipo, que cause a MONOTICKET o a terceros por la información que facilite.

 

3. Venta de entradas, obligaciones y derechos del vendedor.

3.1 Información de las Entradas

El Vendedor debe proporcionar información precisa y completa sobre las entradas. En caso de que las entradas no sean acordes a la oferta publicada, o no se disponga de la misma, se aplicarán las penalizaciones expuestas en el apartado 3.11., así como posibles indemnizaciones al Comprador.

El precio de la entrada será fijado por el vendedor. En caso de que se aplique un incremento sobre el precio de la entrada, dicho sobrecoste deberá ser acorde a la legislación aplicable, asumiendo el Vendedor toda responsabilidad en caso de sobrecostes no permitidos, eximiendo de toda responsabilidad a MONOTICKET.

Puesta a la venta (publicación de un anuncio): cuando el Vendedor ofrezca sus entradas, deberá asegurarse de proporcionar información precisa, correcta y completa sobre sus entradas. Además, deberá asegurar su validez y su disponibilidad para entregarlas a tiempo para el evento.
El Vendedor puede publicar entradas de las que es titular pero que todavía no posee siempre y cuando esté absolutamente seguro de que se podrán entregar en un plazo máximo de 4 días antes del evento.

Método de garantía y cobro: la tarjeta de crédito o débito que el usuario debe facilitar al registrarse como Usuario constituirá una garantía de exactitud e integridad de la información que ofrezca con respecto a las entradas que ponga a la venta, así como con respecto a cualquier incumplimiento de su obligación de entregar al comprador la entrada una vez que éste haya aceptado su oferta.
En caso de que por cualquier razón no se cumpla el contrato de compraventa que el Vendedor ha constituido con el comprador habrá ciertas circunstancias bajo las que MONOTICKET podrá cargar dinero en la tarjeta de crédito o débito del Vendedor o realizar ajustes en el balance pendiente de cobro del Vendedor. Esta tarjeta de crédito o débito deberá tener una fecha de caducidad posterior a la fecha del evento para el que esté vendiendo una entrada.

3.2. Información adicional del título/entrada. Publicación de un anuncio.

El usuario que tenga por finalidad la oferta de una entrada deberá hacerlo público en el Portal teniendo por presente en todo momento el cumplimiento de toda la información para la compra de la misma, dando a conocer de la forma más detallada y completa posible la información de la entrada, así como el nombre del evento, la fecha y la localización del mismo.

Además, deberá determinar y especificar las posibles restricciones que pueda contener la entrada, el valor nominal de la misma y el precio determinado para su cesión o venta. En caso de que exista información inexacta, el Vendedor asume toda la responsabilidad de los errores que puedan existir.

Se deberá determinar también el método de cobro y el importe que desea por la transacción.

Por último, las formas de pago disponibles serán las que se determinen en el formulario de venta ofrecido por el Portal.

3.3. Publicación de la oferta.

La publicación de una oferta concede a MONOTICKET el derecho no exclusivo a publicar la oferta en distintos sitios web de los que sea titular. La publicación de la oferta conlleva que el Vendedor deberá completar la transacción y supone una formalización de los términos especificados en la misma.

3.4. Plazo de validez de las ofertas.

Las ofertas de títulos/entradas tendrán la validez determinada a la fecha de celebración del evento de que se trate.
La validez de las ofertas estará determinada hasta 3 días laborales antes de la fecha prevista para la celebración del evento que se está ofertando pasando, en ese momento, a un programa de venta de último minuto que será avisado previamente mediante correo electrónico al Vendedor.

En caso de que el Vendedor quiera mantener sus anuncios activos deberá ponerse en contacto con el Portal para entregar o fijar una entrega concreta de sus entradas, momento en el que el Portal activará de nuevo sus anuncios.

El plazo de validez de las ofertas podrá variar en función de las circunstancias o de los acontecimientos ajenos al servicio. El Portal tendrá la posibilidad de activar o desactivar los anuncios en función de las condiciones del evento, las características de las entradas o la particularidad del Usuario.

El Vendedor puede desactivar o eliminar un anuncio siempre y cuando este no tenga una venta efectiva asociada.

3.5. Gratuidad de la publicación.

La publicación de los anuncios será gratuita para el Vendedor y tan solo se devengará el porcentaje de los gastos de gestión en favor de MONOTICKET en el caso de traspaso o venta efectiva de la entrada ofertada por su labor de mediación.

3.6. Tarjeta de crédito o débito.

El Usuario deberá facilitar datos válidos de una tarjeta de crédito o débito con fecha de caducidad posterior a la celebración del evento para garantizar la veracidad y el compromiso con su anuncio y/o venta.

El Usuario autoriza a MONOTICKET a efectuar los cargos y los débitos que resulten de las transacciones y de los servicios prestados conforme a las condiciones establecidas en este documento. En caso de incumplimientos por el Vendedor, Monoticket podrá realizar cargos en la tarjeta de crédito o débito facilitada de conformidad al apartado 3.11 relativo a las sanciones, e indemnizaciones.

3.7. Impuestos asociados a las transacciones de títulos/entradas.

Para el caso de que las transacciones de títulos/entradas estén sometidas a gravámenes o impuestos será responsabilidad de los Vendedores el determinar su tipo y cuantía a fin de incluirlos en el precio final de la cesión. Estos gravámenes son independientes del Impuesto sobre el Valor Añadido que grava los servicios de mediación prestados por MONOTICKET a los Usuarios del Servicio.

3.8. Determinación del precio de la oferta por parte del Vendedor.

El Vendedor fija libremente el precio que desea percibir de la cesión de los títulos/entradas. La responsabilidad de fijar un precio es exclusiva del Vendedor siendo MONOTICKET ajeno a esta decisión.

El Vendedor podrá en todo momento, hasta la aceptación de su oferta por un comprador, modificar el precio que desee obtener en la transacción y variar así el precio de la oferta.

En caso de que el Vendedor oferte una entrada con un precio superior al fijado por en la propia entrada, el Vendedor se compromete a fijar dicho incremento respetando los límites establecidos en la normativa de la Comunidad Autónoma o normativa nacional, eximiendo a Monoticket de toda responsabilidad en caso de incumplimiento.

3.9. Vinculación del Vendedor con una oferta aceptada.

Una vez que la venta se haya confirmado por correo electrónico por parte de MONOTICKET la oferta ya no podrá ser modificada ni retirada y el Vendedor deberá guardar las entradas a disposición del comprador.

Una vez verificada y aceptada la transacción se enviará un correo electrónico confirmando la venta de manera que el comprador pueda hacer uso del título de propietario adquirido en dicha transacción.

3.10. Envío de las entradas por parte del Vendedor.

El Vendedor es el único responsable del envío de las entradas. Deberá tener en cuenta que el procedimiento de envío varía dependiendo del formato de la entrada vendida, así como de la empresa de mensajería, de la distancia de envío y recogida en caso de ser entradas en papel o abonos de temporada.

Esta responsabilidad es exclusiva del Vendedor, el cual deberá tener en cuenta:

  • La fecha de recogida dentro del plazo de envío para un evento.
  • Impresión correcta de la etiqueta de envío.
  • Escribir correctamente la dirección y datos de contacto de remitente y destinatario.
  • Poner las entradas correctas de acuerdo con la venta realizada.
  • Sellar bien el sobre con las entradas de modo que no se abra durante el proceso del envío.
  • Cuando haya etiqueta de envío: asegurarse de que el mensajero pase el scanner por la etiqueta y así registre la recogida del sobre.
  • Cuando no haya etiqueta de envío: Asegurarse que el mensajero apunte todos los datos y números de sobres recogidos en el albarán de recogida.
  • Guardar el albarán o comprobante de recogida de la mensajería que se haya llevado el sobre.

Cuando haya una incidencia en la que el Vendedor no tenga el comprobante de recogida o el scanner no haya sido utilizado por el mensajero, MONOTICKET será incapaz de comprobar que el paquete ha sido recogido y por tanto imputará al Vendedor como responsable del fallo aplicándole las penalizaciones correspondientes al apartado de ventas fallidas.

3.11. Envío de entradas de modo inmediato.

Al señalar en el anuncio “¿Están listas las entradas para ser enviadas? Sí, ya las tengo” se entiende que las entradas son de ‘envío inmediato’, por lo que el Vendedor se compromete a enviarlas en las siguientes 72 horas a la fecha de la venta. Pasado ese plazo, MONOTICKET podrá iniciar un proceso de reemplazo de la venta o cancelar el Pedido.

Si no se cancela la venta, el Vendedor puede ser penalizado por el envío tardío de las entradas. Esta decisión corresponderá de manera exclusiva a MONOTICKET ya que será quien decidirá si se cancela la venta o se procede a la penalización por el envío tardío de las mismas.

3.12. Incumplimiento del Vendedor. Penalizaciones e indemnizaciones en favor del comprador.

MONOTICKET aplicará penalizaciones económicas a todos aquellos Vendedores que no completen con éxito el proceso de cesión de las entradas con un mínimo de penalización de 30,00€ por entrada. Esta penalización se verá reflejada en el balance de pagos al Vendedor y se aplicará automáticamente por MONOTICKET siempre y cuando se cumplan los supuestos de incumplimiento por parte del Vendedor. Además de las penalizaciones, se podrán aplicar minoraciones o incluso la devolución al comprador del precio de la entrada cuando la oferta realizada por el Vendedor no se corresponda con la realidad, con el objetivo de resarcirle.

Estos supuestos de incumplimiento pueden ser:

  • a) Envío tardío: la entrada se envía más tarde que el período máximo fijado para entregar las entradas para el evento;
  • b) Entradas incorrectas: se envía una entrada distinta a la publicada, independientemente de que sean subjetivamente consideradas iguales o mejores que las publicadas;
  • c) Reemplazo de la venta: MONOTICKET tiene que activar su operativa de reemplazo de entradas para poder completar una compra en la que el Vendedor haya fallado o incumplido;
  • d) Entradas no válidas: en caso de que la entrada proporcionada por el Vendedor no permita al comprador el acceso al recinto bien sea por duplicidad, falsificación, deterioro o cualquier condición que afecte directamente en el acceso. Además, esto podría incurrir en delitos de fraude o falsificación.
  • e) Otros: en caso de que se proceda a una devolución o reembolso al comprador por cualquier razón en la que el Vendedor sea el responsable en el no cumplimiento de su transacción.

Así mismo, MONOTICKET se reserva el derecho a cerrar o rescindir cuentas de cualquier Vendedor que incumpla con los términos determinados en este documento.

Penalización por envío tardío de entradas.

El Vendedor es el único responsable del envío de las entradas y deberá tener en cuenta el procedimiento y los tiempos máximos de envío en función del formato de la entrada vendida para que el Comprador reciba sus entradas a tiempo para el evento.

En caso de ser entradas en papel o abonos de temporada se deberán enviar, como máximo, 4 días antes del evento.

En caso de ser entradas electrónicas (PDF o PKPASS) se deberán subir a la plataforma, como máximo, 5 días antes del evento. En el caso de que el evento esté muy cercano en fecha (menor de 6 días) cuando se produzca la compra, el plazo máximo de tiempo para subir las entradas en la plataforma será indicado en la notificación enviada al Vendedor vía correo electrónico.

En caso de superar esos plazos, la venta podrá pasar a un estado de reemplazo por parte de MONOTICKET cuyos gastos derivados serán soportados por el Vendedor.

Penalización por envío de entradas incorrectas aceptadas por el comprador.

En caso de que las entradas enviadas no sean exactamente las que estaban descritas en el anuncio se aplicará una penalización económica por entradas incorrectas. Esta penalización corresponderá con el importe que MONOTICKET descuente al comprador para que pueda aceptar las entradas incorrectas. Este importe será decidido por MONOTICKET y abonado por el Vendedor. Así, el Vendedor recibirá el valor de su venta menos el importe resultante de la penalización.

En el caso de que el comprador NO acepte las entradas que se le ofrecen como sustitutivas, el pedido se considerará como fallido y se aplicará un cargo por error en el pedido.

Se consideran entradas incorrectas los siguientes casos:

  • Asientos en una fila distinta a la publicada
  • Asientos en un sector distinto al anunciado
  • Asientos situados en una zona más alta a la anunciada, independientemente de la distancia hacia el escenario;
  • Cualquier cambio de Asiento Reservado a Entrada General o viceversa
  • Asientos donde la perspectiva del cliente respecto al recinto se vea alterada
  • Asientos separados cuando debían estar juntos (entradas anunciadas en un mismo anuncio);
  • Asientos vendidos como ‘juntos’ pero que no estén correlativamente lado-a-lado
  • Restricciones en las entradas que no se hayan descrito claramente en el momento de publicarlas (visibilidad reducida, entrada para menores, etc.)
  • Entradas de categoría distinta a la del anuncio, según el mapa de la página de compra.
  • Entradas cuya fecha del evento no se corresponda con la publicitada.

Penalización por reemplazo de la venta o pedido fallido.

MONOTICKET considera fallidos los siguientes casos:

  • Entradas no enviadas
  • Entradas incorrectas que el comprador no acepta.

En caso de que no se envíen las entradas o las entradas enviadas no sean aceptadas por el Comprador por ser incorrectas, MONOTICKET podrá iniciar un proceso de reemplazo con el que satisfacer el Pedido fallido del Vendedor o cancelar la venta reintegrando el importe íntegro del Pedido al Comprador.

En ambos casos, el Vendedor no recibirá el valor de la venta y deberá pagar a MONOTICKET todos los gastos derivados de ese proceso de reemplazo, que incurrirán directamente en su balance de pagos y en su cuenta de Vendedor.

El Vendedor podrá pedir a MONOTICKET que se le devuelva la entrada enviada equivocadamente siempre y cuando el comprador no acepte tal entrada.

Penalización por envío de entradas no válidas

En caso de que el Vendedor envíe o entregue unas entradas que no sean válidas para acceder al recinto, bien sea por duplicidad, falsificación, deterioro o cualquier condición que afecte directamente en el acceso, el Pedido será considerado fallido y el Vendedor será penalizado por ello.

Además, esto podría incurrir en delitos de fraude o falsificación que se derivarán al organismo oportuno.

En el momento en que MONOTICKET sea conocedor de que el Comprador ha recibido unas entradas no válidas para acceder al evento, MONOTICKET iniciará un proceso de investigación para determinar las causas del problema y, en caso necesario, contactaremos con el Vendedor para solicitar la documentación oportuna.

Si el Vendedor no responde a ese correo electrónico y no colabora con la investigación, será penalizado con un importe igual o superior al 50% del coste de las entradas originales.

Si el Vendedor responde a nuestra solicitud de información, MONOTICKET entenderá que hay un esfuerzo de buena fe de investigar la reclamación y adoptará por ello medidas específicas a la hora de esclarecer el origen del problema.

3.13.  Cobro de la transacción por parte del Vendedor.

El abono de las transacciones efectuadas por el Vendedor será abonado por MONOTICKET de la manera elegida por este en el momento de la creación de su Cuenta.

3.14. Plazo y condiciones de cobro de la transacción por parte del Vendedor.

La orden de pago por la venta será de entre 7 y 15 días naturales una vez se haya celebrado el evento. El momento de cobro dependerá del medio de pago que se haya seleccionado en el proceso de anuncio de las entradas.

 En caso de que el evento sea cancelado, el Vendedor no tendrá derecho al pago por la venta de la entrada, procediéndose a la devolución de la misma para que el Vendedor pueda solicitar la devolución del importe al organizador del evento.

 

4. Compra de entradas. Derechos y obligaciones del comprador.

4.1. Aceptación de una oferta de compra de entradas. Vinculación del comprador.

El comprador que esté interesado en adquirir alguna de las ofertas de venta de entradas deberá aceptar expresamente en todos sus términos las presentes Condiciones Generales. El comprador es consciente de que el precio de la adquisición de la entrada no tiene porque corresponder con el fijado en la propia entrada, pudiendo éste ser mayor o menor, en función de la oferta realizada por el Vendedor, quien es un usuario ajeno a MONOTICKET.

Una vez la compra se haya confirmado por correo electrónico por parte de MONOTICKET ya no podrá ser modificada ni retirada. El comprador entiende y acepta que todas las compras de MONOTICKET son definitivas, lo que significa que asume los precios establecidos por el Vendedor, el coste de gastos de gestión por el servicio de mediación de MONOTICKET y en todo caso, los gastos de envío que puedan generarse por el servicio de mensajería o transporte del envío.

En definitiva, una vez aceptados los términos, el comprador expresará de forma tácita la conformidad con la compra realizada, el precio abonado por la transacción y el resto de condiciones establecidas en el momento de la operación.

El comprador entiende y acepta que las entradas compradas a través de MONOTICKET no necesariamente se enviarán de manera instantánea tras la compra, pudiendo demorarse la recepción de dichas entradas hasta el tiempo máximo establecido para cada formato de entrada, pudiendo incluso hacerse la entrega el mismo día del evento.

En ningún caso el no envío de estas entradas dentro de los tiempos estipulados para los Vendedores permitirá al comprador iniciar un trámite de devolución, reclamación o queja a MONOTICKET

Existen determinados eventos cuya asistencia no está permitida al público en general o en los que existen determinadas restricciones (como por ejemplo ser mayor de edad, o prohibición de entrada a personas que se encuentran bajo el efecto de sustancias tóxicas), por lo que el Comprador deberá comprobar que cumple con los requisitos para poder asistir al evento, pues en ningún caso, MONOTICKET responderá por la denegación de acceso al evento que sea ajena a la validez de la entrada.

4.2. Confirmación de la compra.

Una vez realizada la compra se enviará un correo confirmando la compra efectuada o de que la operación se encuentra en estado de espera/verificación.

Dicho correo se enviará siempre a la dirección de email facilitada por el comprador. Dicho email, servirá de modelo probatorio de que la transacción ha sido efectuada.

Es responsabilidad del Usuario indicar correctamente el correo electrónico al crear su cuenta en www.monoticket.com y localizar y guardar esa notificación a modo de garantía de compra y, en caso de no recibirla, solicitarla expresamente al Sitio web.

4.3. Precio de las entradas.

El precio de venta de las entradas estará formado por los siguientes conceptos:

  • Precio de la oferta fijado por el Vendedor.
  • Gastos de envío, si procede.
  • Coste del servicio de intermediación.

Todos y cada uno de los conceptos se detallan y especifican en el proceso de compra. El Comprador acepta estos conceptos al formalizar la compra a través del Sitio.

4.4. Coste del servicio de intermediación para las compras de entradas.

La utilización de este portal/web conlleva un servicio de mediación para todas las transacciones realizadas a través de esta plataforma.
El coste que genera el uso de dicha plataforma se devengará de la siguiente manera:

  • Al precio de las entradas fijado por el Vendedor en la oferta, junto con los gastos de envío si proceden, se sumará un porcentaje de comisión en concepto de los honorarios del servicio de intermediación prestado por MONOTICKET
  • A dichos honorarios se les aplicará el gravamen del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) vigente al momento de la transacción.
  • El coste final del Servicio será la suma de los conceptos anteriores.

4.5. Retorno de abonos de temporada

Las entradas ofertadas como Abono de temporada deberán ser devueltas tras el partido para el que fueron adquiridas en los días posteriores a la celebración del evento.

Por regla general, MONOTICKET se pondrá en contacto con el Comprador a través de los datos ofrecidos por el Usuario en su cuenta para concretar los términos y condiciones de esa devolución.

En caso de que el Comprador no responda a las comunicaciones de MONOTICKET y por lo tanto, no proceda a la devolución de esos abonos de temporada, MONOTICKET aplicará un cargo en su tarjeta de crédito o débito por valor de 150,00€ por cada uno de ellos en concepto de reemplazo de los mismos. Esta penalización es ajena a las decisiones que pueda adoptar el Vendedor frente al Comprador.

4.6. Reclamación por entradas no válidas

En caso de que el Comprador reciba unas entradas no válidas para el evento en las condiciones que se indicaban en la oferta adquirida (ciudad, fecha y sesión correcta), privándosele del acceso al mismo, deberá ponerse en contacto con MONOTICKET aportando toda la documentación que sea capaz de recopilar para esclarecer el origen del problema y recuperar el pago realizado por sus entradas.

Si la entrada recibida no se corresponde con la adquirida, el Comprador deberá ponerse en contacto con MONOTICKET en un plazo no superior a 24 horas, y en todo caso, antes de la celebración del evento. En caso de que no se cumplan estos trámites, MONOTICKET no garantiza que pueda garantizar el reemplazo de las entradas, o devolución del importe abonado.

Así, para iniciar la investigación oportuna y tramitar la devolución del importe abonado es necesario que el Comprador facilite a MONOTICKET toda la documentación oficial y válida que sea capaz de recopilar en el momento de la negación del acceso el día del evento. Es importante que dicha documentación sea lo más clara, precisa y completa posible para que la reclamación sea inequívoca.

 

5. Desistimiento

El Servicio objeto de las presentes Condiciones se rige por las disposiciones españolas en materia de Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras Leyes Complementarias, relativas a la contratación a distancia. En dicha legislación se recoge como excepción al derecho de desistimiento la venta de entradas para el disfrute de espectáculos que tengan una fecha prevista, por lo que el Usuario no tendrá derecho al desistimiento, salvo que MONOTICKET lo autorice de forma expresa.

 

6. Garantías del uso de MONOTICKET S.L.

MONOTICKET ofrece a los usuarios del Servicio la garantía de privacidad y seguridad en las transacciones, la confidencialidad de los datos facilitados y la encriptación de los mismos. Todos los procesos de pago de transacciones a los usuarios serán procesados mediante los terminales de las entidades financieras con plena garantía de seguridad y confidencialidad.

MONOTICKET dispone del Protocolo seguro de transferencia de hipertexto (HTTPS) por el que garantiza la transferencia segura de todos los datos.

Además, la pasarela de pago de MONOTICKET cuenta con el protocolo 3D Secure para asegurar las transacciones de tarjetas de crédito y débito en línea. Este protocolo permite la realización de compras seguras en Internet y autentifica al comprador como legítimo titular de la tarjeta que está utilizando.

6.1. Garantías para los Vendedores.

MONOTICKET garantiza el cobro de las transacciones efectuadas por el Vendedor en los términos establecidos en las Condiciones Generales descritas anteriormente.

Además, garantiza la gestión de los títulos en todos aquellos aspectos relativos a los mismos que no dependan de la exclusiva responsabilidad del Vendedor o comprador.

Por último, garantiza al Vendedor la posibilidad de modificar el precio de la oferta publicada y retirar la misma hasta el momento en que MONOTICKET le comunique, vía correo electrónico que su venta está en espera de ser aceptada, o confirmada.

6.2. Garantías para los Compradores.

MONOTICKET pondrá todos los medios a su alcance para ofrecer al comprador un servicio que aporte fiabilidad, seguridad y transparencia en todo el proceso de compra, venta y entrega de las entradas tanto dentro de la plataforma on-line como a la hora de la entrega y recepción de dichos títulos por parte del comprador.

Para los casos en los que no pudiera cumplirse lo contemplado en el párrafo anterior, se ofrecerá al comprador otras entradas que reúnan condiciones similares o mejores. Si el envío de estas otras entradas no fuese posible, MONOTICKET procederá a reembolsar parte del importe pagado en concepto de sustitución por otras entradas de inferior categoría (previo acuerdo) o en caso de imposible sustitución se procederá a la cancelación de la compra y por ende, a la devolución íntegra de los importes satisfechos por parte del comprador.

 

7. Cancelación, aplazamiento y otros cambios en los eventos

MONOTICKET, como plataforma intermediaria entre compradores y vendedores, no se hace responsable de las celebraciones de los eventos, posibles modificaciones sustanciales de los mismos o incumplimientos generados por el promotor o los artistas, por lo tanto, no se hace responsable de las modificaciones que se hagan en cuanto al horario o fecha de ningún concierto, partido o espectáculo. 

En el caso de que el evento modifique su fecha de celebración, Monoticket no cancelará ni reembolsará las entradas compradas pero sí pondrá todos los medios a su disposición para permitir que el comprador vuelva a poner a la venta sus entradas para la nueva fecha en caso de no estar interesado en ellas.

En caso de cancelación de un evento, Monoticket garantiza la devolución del importe de la entrada (excepto los gastos de gestión por los servicios de Mediación de MONOTICKET) siempre y cuando la cancelación de dicho evento sea oficial, sin modificaciones de fechas y teniendo en cuenta que el promotor/organizador del evento lleve a cabo la correspondiente devolución del importe de las entradas al vendedor. 

Para la devolución del dinero, el comprador además de acreditar la cancelación del evento, estará obligado a devolver la entrada por los medios que establezca MONOTICKET.

 

8. Servicio de envío y entrega de entradas.

El Vendedor es el único responsable del envío de las entradas. Deberá tener en cuenta que el procedimiento de envío varía dependiendo del formato de la entrada vendida, así como de la empresa de mensajería, de la distancia de envío y recogida en caso de ser entradas en papel o abonos de temporada.

El comprador entiende y acepta que las entradas compradas a través de MONOTICKET no necesariamente se enviarán de manera instantánea tras la compra, pudiendo demorarse la recepción de dichas entradas hasta el tiempo máximo establecido para cada formato de entrada.

En ningún caso el no envío de estas entradas dentro de los tiempos estipulados para los Vendedores permitirá al comprador iniciar un trámite de devolución, reclamación o queja a MONOTICKET

8.1. Entradas en papel o abonos de temporada

Las entradas en papel o los abonos de temporada deberán gestionarse y enviarse, como máximo, 4 días antes del evento para que el comprador disponga de las entradas con tiempo suficiente para acceder al evento.

Para ello deberá:

  • Solicitar la recogida dentro del plazo de envío para el evento.
  • Imprimir la etiqueta de envío correctamente.
  • Escribir correctamente la dirección y datos de contacto tanto del remitente como del destinatario.
  • Poner las entradas de acuerdo con la venta realizada.
  • Asegurarse de que los elementos del envío son los correctos y están bien posicionados según la normativa
  • Guardar el comprobante o albarán de recogida y envío.

Por su parte el Comprador quedará obligado a devolver el abono al Vendedor una vez haya disfrutado del evento. En caso de que el evento se vea aplazado, si el Vendedor lo reclama por existir otros eventos entre el suspendido y la nueva fecha, el Comprador tendrá que devolver el abono, garantizándose en todo momento que volverá a ser restituido del mismo para el disfrute del evento aplazado.

8.2. Entradas electrónicas

Las entradas electrónicas tanto en PDF como en PKPASS deberán gestionarse y enviarse, como máximo, 5 días antes del evento para que el comprador disponga de las entradas con tiempo suficiente para acceder al evento.

En este caso, el comprador recibirá un correo electrónico mediante el cual se le notificará que ya puede descargar sus entradas bien desde un enlace directo en el propio correo electrónico o bien desde su cuenta de usuario de Monoticket.

El envío de la entrada será a través de un formato PDF, PKPASS o análogo.

Si el Vendedor falla a la hora de cargar o enviar las entradas correctas descritas en el anuncio, MONOTICKET le cargará la penalización correspondiente a envíos fallidos.

Si el Vendedor carga o envía por email un archivo PDF, PKPASS (o de otro formato) no válido, o crea su propio archivo escaneando o fotocopiando entradas de papel, esto ocasionará que la venta se cancele y se le carguen los correspondientes cargos administrativos al Vendedor.

8.3. Gastos de envío de entradas

Los gastos de envío están sujetos a las tarifas de Envío Nacional con las que trabaje MONOTICKET en el momento actual teniendo en cuenta:

  • Envíos a la Península 0 € (a excepción de aquellas entradas en papel cuyo valor de compra sea igual o inferior a 50,00 €, que tendrán un coste mínimo de envío de 5,00 €. En caso de que las entradas adquiridas sean abonos de temporada y su precio final sea inferior a 50,00 €, se aplicarán unos gastos de envío mínimos de 7,50 €) 
  • Envíos a Islas Baleares, Islas Canarias, Ceuta y Melilla los gastos se calcularán en función del precio de las aduanas teniendo en cuenta las tarifas aplicadas por las mismas y el tiempo de entrega, pudiendo oscilar entre los 10,00 € y los 20,00 €. En cualquiera de los casos se podrán ver los gastos de envío en la compra de la/las entrada/s previo al pago de las mismas para disipar las dudas que se puedan tener en este sentido.
  • Envío Internacionales, los gastos se calcularán en función del operador de mensajería y sus tarifas estándar para los servicios internacionales añadiendo los costes indirectos como aduanas, carácter del envío u otras, pudiendo oscilar entre los 15,00 € y los 40,00 €.     

 

9. Condiciones de uso de Monoticket

9.1. Derecho de admisión, rescisión y suspensión. Cierre de cuenta de usuarios.

MONOTICKET se reserva el derecho de admisión y de exclusión de su plataforma. Cualquier Usuario que no cumpla las normas contenidas en el presente condicionado podrá ser excluido de la plataforma.

MONOTICKET podrá iniciar a su entera discreción cualquier acción que considere oportuna que incluya, aunque no se limite a, hacer advertencias, suspender o rescindir el servicio, negar el acceso, eliminar un listado de venta o recomendar modificaciones en un listado.

Además, MONOTICKET se reserva el derecho de cancelar cualquier transacción de un Usuario cuando la cuenta de éste se cierra. Una vez procesado el cierre de la cuenta, se liquidarán todos los pagos pendientes al Vendedor tras aplicar las penalizaciones pertinentes si fuera el caso.

9.2. Ofertas en promociones.

MONOTICKET se reserva el derecho a aplicar descuentos y promociones sobre el importe de los servicios que presta. Dichos descuentos serán anunciados debidamente en el portal de venta.

9.3. Comunicaciones y/o notificaciones.

Todas las comunicaciones relacionadas con el servicio que presta MONOTICKET a sus usuarios serán realizadas por correo electrónico o llamada telefónica. Estas comunicaciones serán consideradas a todos los efectos como eficaces y serán realizadas de la siguiente manera:

  • Envío por correo electrónico a la dirección facilitada por el Usuario en el formulario de registro.
  • Mediante mensajes emergentes en Portal enviados durante la prestación de los Servicios.
  • En este sentido, todas las notificaciones o comunicaciones que ese efectúen al Usuario se considerarán válidas si se han realizado empleando los datos y a través de los medios anteriormente señalados. A estos efectos, el Usuario manifiesta que todos los datos facilitados por él son ciertos y correctos, y se compromete a comunicar todos los cambios relativos a los datos de notificación.

9.4. Obligación de hacer un uso correcto del portal y de los servicios.

El Usuario se compromete a utilizar el Portal y los Servicios de conformidad con la ley, las Condiciones del Servicio y demás avisos, reglamentos de uso e instrucciones puestos en su conocimiento, así como con la moral y las buenas costumbres generalmente aceptadas y el orden público.

El Usuario no utilizará el citado portal con fines lesivos de los derechos de terceros, o de cualquier forma que pueda dañar o deteriorar el uso de dichos servicios, los equipos o los documentos y archivos de cualquier clase almacenados en MONOTICKET.

9.5. Obligación de hacer un uso correcto de los contenidos.

El Usuario se compromete a utilizar los contenidos de este portal de manera correcta y se compromete a abstenerse de:

  • Reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición o de cualquier otra forma comunicar públicamente, transformar o modificar los Contenidos, a menos que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o ello resulte legalmente permitido;
  • Suprimir, manipular o de cualquier forma alterar el «copyright» y demás datos identificativos de la reserva de derechos de MONOTICKET o de sus titulares, de las huellas digitales o de cualesquiera otros medios técnicos establecidos para su reconocimiento.

9.6. Introducción de hiperenlaces que permitan el acceso a las páginas web del portal y a los servicios.

Las personas que deseen incluir un hiperenlace en la página Web deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • El Hiperenlace únicamente permitirá el acceso a la página de inicio del Portal.
  • No se creará un frame sobre las páginas web del Portal;
  • No se declarará ni se dará a entender que MONOTICKET ha autorizado el hiperenlace o asumido de cualquier forma los servicios ofrecidos web en la que se establece el Hiperenlace;
  • El hiperenlace no contendrá informaciones o contenidos ilícitos, contrarios a la moral y a las buenas costumbres generalmente aceptadas y al orden público.

9.7. Propiedad industrial e intelectual.

Todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en el Portal son propiedad de MONOTICKET o de terceros, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al Portal y a los Servicios atribuya al Usuario derecho alguno sobre las citadas marcas, nombres comerciales y/o signos distintivos.

Los Contenidos son propiedad industrial o intelectual propios de MONOTICKET sin que puedan ser cedidos al Usuario, en virtud de lo establecido en estas Condiciones, los derechos del Usuarios son los determinados en estas condiciones de uso.

9.8. Garantías y de responsabilidad. Exclusión de las mismas.

9.8.1. Exclusión de garantías y de responsabilidad por el funcionamiento del Portal y de los Servicios.

MONOTICKET no garantiza la disponibilidad y continuidad del funcionamiento del Portal, reservándose dicho funcionamiento para los servicios determinados.

MONOTICKET advertirá antes de producirse las interrupciones en el funcionamiento de su Portal y de los servicios del mismo.

MONOTICKET excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la falta de disponibilidad o de continuidad del funcionamiento del portal y de los servicios, o la defraudación de la utilidad que los Usuarios hubieren podido atribuir al portal y a los servicios, a la falibilidad del portal y de los servicios, y en particular, aunque no de modo exclusivo, a los fallos en el acceso a las distintas páginas web del portal o a aquellas desde las que se prestan los servicios.

9.8.2. Garantías y Responsabilidad. Exclusión por los Contenidos.

MONOTICKET no se hace responsable de la exactitud, veracidad y actualidad en los detalles como fecha, recinto y hora de los conciertos, espectáculos o cualquier evento que pueda ser susceptible de modificación por sus propietarios, promotores, productores o responsables directos excluyéndose de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios que se sucedan de estos.

MONOTICKET no garantiza la inexistencia de virus u otros elementos informáticos que puedan producir alteraciones en su sistema, excluyéndose de toda alteración que pueda producirse en sus sistemas informáticos, documentos o ficheros de los Usuarios.

9.9. Suspensión de los servicios.

MONOTICKET podrá retirar o suspender en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo los Servicios a aquellos Usuarios que incumplan lo establecido en las presentes Condiciones de uso.

9.10. Protección de datos personales. Utilización de cookies.

MONOTICKET cumple con las directrices de la Ley Orgánica 3/2018de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica y demás normativa vigente en cada momento, y vela por garantizar un correcto uso y tratamiento de los datos personales del usuario también informando a todos los usuarios del sitio web que faciliten o vayan a facilitar sus datos personales, que estos serán incorporados en un fichero automatizado de tratamiento de Datos Personales. La finalidad de dicho fichero será la recogida de Datos de Carácter Personal únicamente a modo de gestión y administración para el desarrollo propio del funcionamiento del negocio. En el caso de la suscripción a newsletter o emailing de MONOTICKET la finalidad será el envío de eventos, promociones y cualquier tipo de información relacionada con la actividad de la compañía como cambios en las condiciones o en el uso.

Para ello, junto a cada formulario de recabo de datos de carácter personal, en los servicios que el Usuario pueda solicitar a MONOTICKET hará saber al Usuario de la existencia y aceptación de las condiciones particulares del tratamiento de sus datos en cada caso, informándole de la responsabilidad del fichero creado, la dirección del responsable, la posibilidad de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, la finalidad del tratamiento y las comunicaciones de datos a terceros en su caso.  Asimismo, Avanzadi Digital Solutions S.L. informa que da cumplimiento a la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico y le solicitará su consentimiento al tratamiento de su correo electrónico con fines comerciales en cada momento.

A través del registro en www.monoticket.com el Usuario proporciona a MONOTICKET los siguientes datos de carácter personal como pueden ser Nombre completo y apellidos; Dirección de correo electrónico y teléfonos de contacto; Datos de su cuenta bancaria o tarjeta de crédito, según la modalidad de pago elegida por el Usuario.

MONOTICKET garantiza en todo caso al Usuario el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación, información y oposición, en los términos dispuestos en la legislación vigente. Por ello, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales podrá ejercer sus derechos remitiendo una solicitud expresa, junto a una copia de su DNI, a través de info@monoticket.com o a la dirección postal Calle Laguna del Marquesado, nº10 Nave 1 28021 (Madrid).

Del mismo modo, el Usuario podrá darse de baja de cualquiera de los servicios de suscripción a través de las indicaciones que se enviarán en los emailings o en el link www.monoticket.com/unsubscribe

9.11. Duración del servicio y finalización del mismo.

La prestación del servicio será por una duración indefinida.

MONOTICKET se reserva el derecho a suspender o dar por terminados los servicios cuando estime oportuno, avisando con la máxima antelación posible de dicha terminación.

9.12. Jurisdicción y normativa aplicable.

La prestación del servicio de este sitio web y las presentes Condiciones de uso se rigen en todos y cada uno de sus extremos por la ley común española y mercantil, en su caso.

En caso de prestación de servicios que tengan efectos fuera del territorio de España, de conformidad con el artículo 10.5 del Código Civil, las partes acuerdan someterse a la legislación española.

Las partes someterán las controversias originadas del cumplimiento e interpretación de las presentes Condiciones a los Juzgados y Tribunales de Madrid, salvo en los supuestos establecidos en el artículo 90.2 del Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.

No obstante lo anterior las partes harán todo lo razonablemente necesario para solventar los conflictos de forma amistosa.

En caso de necesitarlo, el Usuario puede hacer uso de la Plataforma de Resolución de Litigios en línea (ODR) a través de este enlace.